Conoce el Beneficio de los Aceites Esenciales
- MadreTierraPa
- 6 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 ene 2019
Los aceites esenciales nos aportan maravillosos beneficios para la salud, conoce cuales son todos sus beneficios.

Los aceites esenciales se han usado durante miles de años por sus propiedades y beneficios. La mayoría de los aceites esenciales se obtienen a través de la destilación y presión en frío, de esta forma se consigue obtener un líquido que representa la esencia pura de la planta y nos permite disfrutar de todas sus propiedades.
Propiedades y Beneficios de los Aceites Esenciales
Los aceites vegetales son sustancias extraídas de distintas partes de las plantas, como flores, semillas, maderas, raíces, resinas y cáscaras de los frutos. Son ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados, que suponen un extraordinario aporte de nutrientes en la piel.
Estos aceites han sido utilizados a lo largo de la historia de la humanidad, no sólo por sus propiedades para mantener la piel en buen estado, sino también para prevenir su envejecimiento prematuro y por sus cualidades excepcionales para hidratar, nutrir y regenerar la piel.
Y es que, las plantas elaboran los aceites esenciales con el fin de protegerse de las enfermedades, ahuyentar insectos depredadores o atraer insectos benéficos que ayudan a la polinización.
Por eso, los aceites esenciales son mezclas de varias sustancias biosintetizadas por las plantas, causantes del aroma característico de algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias y semillas. Se trata de productos intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian), volátiles por naturaleza (se evaporan rápidamente) y livianos, poco densos e insolubles en agua y solubles en alcohol, grasas, ceras y aceites vegetales, que se oxidan por exposición al aire.

Usos de los Aceites Esenciales
Los aceites pueden ser tomados o utilizados de diferentes maneras:
Inhalación o Aromaterapia: a través de un difusor o añadiendo unas gotas en agua caliente para inhalar el vapor. En general esta es una de las formas más seguras de hacer uso de los aceites.
Vía tópica: hay aceites se pueden aplicar directamente sobre la piel (por ejemplo utilizando una compresa) y otros más concentrados que deben ser diluidos en aceites portadores. También puedes añadir gotas de aceites esenciales en el agua de baño o utilizarlos como aceites de masaje. La aplicación tópica de los aceites esenciales puede ayudar a tratar heridas, rejuvenecer la piel, hidratar los labios, ayudar a prevenir la caída del cabello, tratar el acné, la caspa entre otros.
Ingeridos: Algunos aceites no son tóxicos y pueden ser utilizados como aditivo para los alimentos. De todas formas hay que tener mucho cuidado antes de ingerir un aceite esencial. Siempre es mejor consultarlo con un médico.

SU USO EN MASAJES Y AROMATERAPIA
La utilización de estos aceites naturales en diversos tratamientos y terapias es recurrente, pues permiten hidratar y regenerar la piel, devolverle la elasticidad, nutrirla y suavizarla, además de ser una base perfecta para poder disfrutar de sus ventajas sin ningún riesgo.
CÓMO SE OBTIENEN
Los dos principales métodos para la producción de aceites esenciales son la destilación y la extracción.
Destilación: se trata de la forma más popular de obtención de aceites esenciales. Muchos de los aceites más comunes como serían el de árbol de té, eucalipto o lavanda se producen mediante la destilación. El procedimiento es el siguiente: se ponen diferentes partes de las plantas (como por ejemplo las hojas, flores, semillas o raíces) en un recipiente especial para la destilación sobre agua. Cuando el agua se calienta el vapor pasa a las diferentes partes de la planta, luego se condensa a estado líquido. Este líquido se envasa como aceite esencial ya que se considera que representa la “esencial de la planta”. Normalmente todo el procedimiento puede durar unas 20 horas y se hace en un único proceso.
Extracción: era la forma más común de obtener aceites esenciales antes de descubrir la destilación. Se trata de la obtención del aceite esencial a través de la presión en frío, similar a la forma de extraer el aceite de oliva. Es el método utilizado para extraer los aceites esenciales cítricos. El resultado suele ser un líquido altamente concentrado.

コメント